Mezclas asfálticas porosas para evitar efecto de hidroplaneo – Huancayo 2018

Descripción del Articulo

La presencia de agua en el pavimento es perjudicial y más aún cuando estas están expuestas a los ejes equivalentes ocasionadas por los vehículos que circulan, estas deterioran las propiedades mecánicas, físicas y tienen los pavimentos asfalticos a ser poco duraderas; durante el proceso estas present...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aliaga Medina, Jeison
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9014
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/9014
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mezclas
Porosas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presencia de agua en el pavimento es perjudicial y más aún cuando estas están expuestas a los ejes equivalentes ocasionadas por los vehículos que circulan, estas deterioran las propiedades mecánicas, físicas y tienen los pavimentos asfalticos a ser poco duraderas; durante el proceso estas presentan fallas y estas llevan a realizarse huecos en el pavimento. La presente investigación titulada: “MEZCLAS ASFALTICAS POROSAS PARA EVITAR EFECTO DE HIDROPLANEO – HUANCAYO 2018”, se enfoca en analizar el porcentaje de infiltración del agua en el pavimento poroso, teniendo en cuenta el % de asfalto en la mezcla porosa y la curva granulométrica empleada. Para poder alcanzar el objetivo de la presente investigación se tuvo en cuenta 5 curvas granulométricas cuales se incrementaron más agregado grueso para poder incrementar la infiltración del agua en la mezcla porosa además de que cada curva granulométrica obtenga un óptimo porcentaje de asfalto a emplear. Se analizaron un total de 175 briquetas para que se obtenga una nube de puntos y estas se puedan analizar estadísticamente y se puedan aceptar poblacionalmente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).