Influencia del contenido de los programas periodísticos de la radio y television en la conflictividad ambiental del proyecto Conga en la ciudad de Cajamarca durante el año 2012
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar la relación del contenido de los programas periodísticos de la ciudad de Cajamarca durante el año 2012 y la conflictividad ambiental del proyecto Conga. Para este fin, se partirá de la premisa que existiría una relación di...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2818 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2818 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contenido Programas Periodísticos Conflicto Ambiental Proyecto Conga http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar la relación del contenido de los programas periodísticos de la ciudad de Cajamarca durante el año 2012 y la conflictividad ambiental del proyecto Conga. Para este fin, se partirá de la premisa que existiría una relación directa entre ambas variables. Así, se formuló un instrumento, probado estadísticamente a través de la fórmula de Karl Pearson. Este fue aplicado a 260 ediciones de los 12 programas periodísticos de mayor audiencia de la ciudad de Cajamarca durante el año 2012. También, en el marco teórico, se hace un recorrido respecto a las investigaciones y teorías sobre los conflictos, así como aquellas de las Ciencias de la Comunicación que aplicarían para el caso en estudio. Finalmente, se presentan los resultados estadísticos, así como las conclusiones y recomendaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).