Enfermedad cerebro –vascular mediante Tomografía Axial Computarizada en pacientes atendidos en un Policlínico Privado 2012 –2014
Descripción del Articulo
El tipo de estudio realizado fue descriptivo retrospectivo de corte transversal; el objetivo fue determinar la prevalencia de enfermedad cerebro-vascular mediante tomografía axial computarizada en pacientes atendidos en un Policlínico Privado durante los años 2012-2014. Los resultados muestran: la p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2734 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2734 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermedad Cerebro bascular Tomografía axial--computarizada http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
| Sumario: | El tipo de estudio realizado fue descriptivo retrospectivo de corte transversal; el objetivo fue determinar la prevalencia de enfermedad cerebro-vascular mediante tomografía axial computarizada en pacientes atendidos en un Policlínico Privado durante los años 2012-2014. Los resultados muestran: la prevalencia de enfermedad cerebro –vascular de la muestra que estuvo compuesta por 233 pacientes ingresados al servicio de diagnóstico por imágenes. Los que fueron sometidos a estudios de tomografía axial computarizada, 200 presentaron enfermedad cerebro -vascular con un 85,9% y 33(14.1%) pacientes no presentaron.Respecto a la clasificación de la enfermedad cerebro vascular que padecía la muestra prevalece la ECV isquémico con un 55,8%, seguido de la ECV hemorrágica con un 25%. Respecto ala localización de enfermedad cerebro -vascular isquémico, la prevalencia fue en territorio cerebral medio con un 57.4%, seguido de territorio cerebral anterior con un 35,6% y la localización de la enfermedad Cerebro Vascular hemorrágico es de localización subaracnoideo con un 77,8%. Respecto a la edad prevalece el rango de edades entre 80 a 89 años con un 34,6%, seguido de 60 a 69 años con un 18,9%; respecto al sexo de la muestra 138 eran del sexo masculino y 62 del sexo femenino. Prevalece el sexo masculino con 68,9% y por antecedentes patológicos prevalece la HTA como antecedente patológico con un 95,7%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).