Perfil lipídico, glucosa e índice de masa corporal en adultos

Descripción del Articulo

El parámetro antropométrico; índice de masa corporal (IMC), fue relacionado con las concentraciones séricas de Glucosa, Colesterol, Triglicéridos, HDL, LDL de 50 personas, con edades comprendidas entre 19 a 59 años, del distrito de Independencia - Jr. Las Américas-periodo de entre los meses de Junio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espino Varona, Fiorela Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4776
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/4776
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colesterol de Alta Densida (HDL)
Trigliceridos
Índice de Masa Corporal (IMC)
Glucosa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:El parámetro antropométrico; índice de masa corporal (IMC), fue relacionado con las concentraciones séricas de Glucosa, Colesterol, Triglicéridos, HDL, LDL de 50 personas, con edades comprendidas entre 19 a 59 años, del distrito de Independencia - Jr. Las Américas-periodo de entre los meses de Junio a Octubre del 2016. Se obtuvo a través de muestras de sangre capilar con un espectrofotométrico. Los valores obtenidos para el IMC fueron: 44% normales, 42% sobrepeso, 10% obesidad grado I, 4% obesidad grado II. En los valores de colesterol hallados en personas aparentemente sanas, se encontró que un 22% de personas con riesgo moderado y un 10% de personas con alto riesgo, del género masculino. También se encontró que los valores de triglicéridos, 16% con riesgo moderado fue femenino y un 4% con alto riesgo en masculino. Con el LDL 16 % riesgo moderado en ambos géneros y un 20% riesgo alto en femenino. Con el HDL se encontró 40% moderado en femenino y un 10% alto en masculino. Se encontró que más del 90 % de la muestra presentaron una glicemia normal .Tanto los niveles de perfil lipídico y glucosa en sangre presentaron rangos normales y moderados. Con la correlación de Pearsonn no hubo una relación significativa entre el IMC y algún indicador < 0.01 (bilateral).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).