Prevalencia de caries e higiene bucal en niños de 6 a 8 años atendidos en el centro odontológico Santa Cecilia Patria Cusco 2021

Descripción del Articulo

El “objetivo de este trabajo de investigación fue determinar la prevalencia de caries e higiene bucal en niños de 6 a 8 años atendidos en el centro odontológico Santa Cecilia Patria Cusco 2021. El presente estudió fue de tipo, descriptivo, cuantitativo, prospectivo, transversal y correlacional la po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Sallo, Tatiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9733
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/9733
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caries dental
Higiene bucal
Odontología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El “objetivo de este trabajo de investigación fue determinar la prevalencia de caries e higiene bucal en niños de 6 a 8 años atendidos en el centro odontológico Santa Cecilia Patria Cusco 2021. El presente estudió fue de tipo, descriptivo, cuantitativo, prospectivo, transversal y correlacional la población estuvo conformada por niños de ambos géneros de 6 a 8 años del centro odontológico Santa Cecilia Patria Cusco. La población estuvo conformada por 40 niños los cuales fueron seleccionados de acuerdo a los criterios de selección se utilizaron ficha de recolección de datos para determinar la caries se utilizó el índice CPOD y ceod para la prevalencia de caries y índice de placa de O’Leary. Los resultados obtenidos la prevalencia de caries dental e higiene dental en esta población estudiada fue del 72.5 % presentó un alto porcentaje de caries dental, de mayor prevalencia en el grupo de edad de 7 años (35%) y(45%) en el sexo masculino y un índice de mala higiene bucal del 55% , en el grupo de edad de 7 años” con mala higiene bucal del 25% , y en el sexo masculino con 40%. Al aplicar la prueba estadística de correlación de Spearman a las variables que son prevalencia de caries e higiene bucal se encontró que el coeficiente de correlación de Spearman es de -0,568, esto significa que existe una relación baja entre las variables de estudio donde (p < 0,05), valor de P= 0,000 y por lo tanto existe evidencia estadística suficiente, y se acepta Hipótesis principal y se rechaza H0. Concluyendo que existe una relación baja entre las variables de estudio, Patria Cusco 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).