La Cámara Gesell y la Victimología según la percepción de los abogados penalistas del Distrito de Ventanilla, en el año 2017
Descripción del Articulo
La Investigación “La Cámara Gesell y la Victimología según la percepción de los abogados penalistas del distrito de Ventanilla, en el año 2017”, tuvo como propósito determinar la relación que existe entre la Cámara Gesell y la Victimología; es decir, la no revictimización de los menores de edad víct...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/712 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/712 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Revictimización Cámara Gesell Victimología Valor Probatorio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La Investigación “La Cámara Gesell y la Victimología según la percepción de los abogados penalistas del distrito de Ventanilla, en el año 2017”, tuvo como propósito determinar la relación que existe entre la Cámara Gesell y la Victimología; es decir, la no revictimización de los menores de edad víctimas en procesos judiciales que al momento de entrar en contacto con el sistema jurídico penal no se encuentren con operadores del sistema con un trato hostil, y la victima termine padeciendo un sufrimiento mayor que el delito inicial. Para ello se empleó metodológicamente el enfoque cuantitativo, de tipo básica, nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental, y trasversal. La muestra estuvo constituida por 60 abogados penalistas del distrito de Ventanilla de la provincia Constitucional del Callao, se elaboró una encuesta para recoger datos sobre: La Cámara Gesell y la Victimología. Las principales conclusiones que se desprenden de la investigación son: La defensa de la persona humana con especial atención a los niños, niñas y adolescentes ya que son los más propensos a recibir cualquier tipo de violencia generado por la sociedad misma, respetando la dignidad de las personas, lo que se busca es viabilizar el acceso a la justicia de los sectores vulnerables de esta sociedad, por intermedio de los servicios que ofrece este instrumento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).