Deformidades angulares y factores asociados en pacientes con gonartrosis que asisten al programa reumatológico de una clínica privada de Lima - 2017

Descripción del Articulo

El tipo de estudio realizado fue descriptivo transversal, el objetivo fue determinar el Nivel de deterioro cognitivo en Adultos Mayores que asisten a un centro diurno de la tercera edad en el distrito de Jesús María – 2017. La población estudiada fue de 200 adultos mayores Los resultados muestran qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saravia Contreras, Oriana Francoise
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6954
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/6954
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deformidades angulares
Deformidades torsionales
Gonartrosis
Funcionalidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:El tipo de estudio realizado fue descriptivo transversal, el objetivo fue determinar el Nivel de deterioro cognitivo en Adultos Mayores que asisten a un centro diurno de la tercera edad en el distrito de Jesús María – 2017. La población estudiada fue de 200 adultos mayores Los resultados muestran que la prevalencia de deformidades angulares en pacientes con gonartrosis que asisten al programa reumatológico de una clínica privada de lima durante el 2017 fue de 71,3%, respecto al tipo se dio en los que tenían Genu valgo con un 78,5%; seguido de Genu varo con un 16,8 y finalmente los que tenían Genu recurvatum con un 4,7%, la edad predominante se dio en el rango de 45 a 50 años con un 51,4%, respecto al sexo predomina el femenino con un 55,1%, los factores intrínsecos detallan en hipotonía con un 67,3% y finalmente al síndrome (SVHL) con un 32,7%, además se observa que la prevalencia de deformidades angulares respecto al IMC se dio en pacientes con sobre peso con un 45,8%, seguido de obesidad con un 34,6%, normal con un 19,6% y finalmente en pacientes con delgadez con un 0,0%, respecto a los que presentaron gonartrosis se dio en el grado 3 con un 49,5%; seguido del grado 2 con un 32,7%; del grado 1 con un 15,9%; y finalmente del grado 4 con un 1.9%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).