Hallazgos Imagenològicos por Mamografia en el Screenig de Càncer de mama en el Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara en el año 2015
Descripción del Articulo
Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de corte transversal, en 300 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. Se obtuvieron imágenes de Mamografía digital en incidencia cráneo caudal y media oblicua lateral de ambas mamas. El objetivo principal de este estudio fue determinar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2687 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2687 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cáncer de mama Mamografía Screening Categoría Bi-rads http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
Sumario: | Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de corte transversal, en 300 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. Se obtuvieron imágenes de Mamografía digital en incidencia cráneo caudal y media oblicua lateral de ambas mamas. El objetivo principal de este estudio fue determinar los hallazgos imagenológicos mediante el screening de mama en las pacientes atendidas en el servicio de mamografía del Centro Medico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara” en el año 2015. Así como también determinar los hallazgos imagenológicos según la edad, el número de embarazos, número de hijos, uso de anticonceptivos y antecedentes familiares. Según los resultados los hallazgos imagenológicos mediante el screening de mama de los 300 pacientes atendidos en el servicio de mamografías en el CENEMA, fueron 12.3% Bi-rads 0, 7.7% Bi-rads 1, 19.3% Bi-rads 2, 31.0% Bi-rads 3, 6% Birads 4A, 8.7 % Bi-rads 4B, 7.7% Bi-rads 4C y 7.3% Bi-rads 5. El grupo etario más frecuente de la muestra fue de 51-60 años (31.75%) además el 10.7% de dicho grupo etario presento hallazgos asociados a la categoría Bi-rads 3, el 50.3% de la muestra tuvo de 3 a 4 embarazos así mismo el 17% de dichas pacientes presentaron hallazgos compatibles con la categoría Bi-rads 3,similar distribución se observó en relación al factor de riesgo número de hijos ya que el 47.7% de la muestra tuvo de 3 a 4 hijos observándose que el 14.7% presentó Bi-rads 3 , el 43.3.% de la muestra uso anticonceptivos además las categorías Bi-rads encontradas fueron Bi-rads 2 ( 11%) y Bi rads 3 (10.7%), finalmente en relación al factor de riesgo antecedentes familiares solo es 64% tuvo algún familiar con antecedentes de cáncer de mama además el 17.7% presentó Birads 3 . En conclusión se encontró asociación significativa entre los “Hallazgos Imagenológicos por Mamografía” y las siguientes variables: edad, número de embarazos, número de hijos, uso de anticonceptivos y antecedentes familiares (p<0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).