Calidad de la vitamina b12 inyectable distribuida en el Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara, Bellavista, junio-octubre 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo determinar y evaluar la calidad de las ampollas de vitamina B12distribuidas en el Centro Medico Naval(CEMENA), así como hallar la concentración e identificar el principio activo hidroxocobalamina presente en las ampollas. La técnica fue transversal porque la in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cavero Medina, Mario Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1509
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/1509
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hidroxocobalamina
Anemia megaloblastica
Farmacopea Británica
Espectrofotometría UV-VIS.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo determinar y evaluar la calidad de las ampollas de vitamina B12distribuidas en el Centro Medico Naval(CEMENA), así como hallar la concentración e identificar el principio activo hidroxocobalamina presente en las ampollas. La técnica fue transversal porque la investigación se desarrolló en el periodo de junio a octubre de 2015.El estudio fue experimental, pues se empleó la espectrofotometría Ultravioleta-Visible (UV-VIS); se utilizaron10 ampollas de vitamina B12 (hidroxocobalamina) que se distribuyen de manera regular en el CEMENA, específicamente en pacientes con problemas de anemia perniciosa, anemia megaloblastica y otras enfermedades relacionadas con el sistema hematopoyético. Los resultados arrojaron que el contenido de las muestras analizadas presentaron una concentración promedio de 0,96mg/mL, correspondiente al96,16% de hidroxocobalamina. Así también, se midió el pH en las muestras seleccionadas, dando un promedio de 4.0unidadesde pH. Al finalizar la investigación, se llegó a la conclusión que la identificación, concentración de la hidroxocobalamina, el porcentaje de principio activo y el pH, cumplen con los límites establecidos por la Farmacopea Británica (BP) 2014
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).