Exportación Completada — 

Autoestima y consumo de alcohol en adolescentes del distrito de Santiago-Ica, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo analizar la relación entre los niveles de autoestima y consumo de alcoholen adolescentes del distrito de Santiago,ciudad de Ica, 2017,para ello se realizó un estudio asociativo comparativo; se tomó como muestra a 259 participantes (adolescentes), entre 14...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Medina, Yoselin Eugenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2504
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/2504
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Adolescentes
Consumo de alcohol
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo analizar la relación entre los niveles de autoestima y consumo de alcoholen adolescentes del distrito de Santiago,ciudad de Ica, 2017,para ello se realizó un estudio asociativo comparativo; se tomó como muestra a 259 participantes (adolescentes), entre 14 y 18 años.Para la obtención de datos,fueron aplicados dos instrumentos: el Cuestionario de Escala de Autoestima de Rosemberg (EAR) y el Cuestionario de Identificación de los Trastornos debidos al consumo de alcohol (AUDIT) los resultados obtenidos no muestran asociación entre los niveles de autoestima y los niveles de consumo de alcohol; en cuanto al sexo presentan asociación para el sexo femenino, y en las edades se encontró asociación en los adolescentes de 16 a 18 años.; se concluye que los adolescentes presentaron un nivel medio de autoestima y no presentaron problemas con el consumo de alcohol.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).