Practicas de cuidado materno del recién nacido atendido en el hospital regional de Ayacucho, 2017
Descripción del Articulo
Los primeros 28 días de vida del recién nacido se considera una etapa muy delicada. Éste es incapaz de sobrevivir por sí mismo y por ello, depende de los cuidados y atenciones que le proporcionan sus padres. Objetivo. Determinar las prácticas de cuidado materno del recién nacido atendido en el Hospi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9276 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/9276 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuidado materno Recién nacido Lactancia materna Lavado de manos Higiene http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Los primeros 28 días de vida del recién nacido se considera una etapa muy delicada. Éste es incapaz de sobrevivir por sí mismo y por ello, depende de los cuidados y atenciones que le proporcionan sus padres. Objetivo. Determinar las prácticas de cuidado materno del recién nacido atendido en el Hospital Regional de Ayacucho, 2017. Material y método. Enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y diseño transversal, sobre una muestra concurrente de 55 madres de recién nacidos de una población de 410 (100%). La técnica de recolección de datos fue la encuesta; en tanto los instrumentos, el inventario del cuidado materno del recién nacido y el guión de observación. El tratamiento estadístico fue descriptivo con el cálculo de las proporciones, utilizando el software IBM-SPSS versión 23,0. Resultados. Predominó el cuidado inadecuado en lavado de manos (100%), lactancia materna (96,4%), higiene (100%), cuidado del muñón umbilical (63,6%); en tanto que adecuado en reconocimiento de signos de alarma (52.7%), inmunización (100%) y control de crecimiento y desarrollo (63,6%). Conclusión. El 100% exhiben una práctica inadecuada en el cuidado materno del recién nacido. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).