Exportación Completada — 

La maternidad homóloga en el derecho de familia Lima, 2016

Descripción del Articulo

La maternidad homóloga es realizada por el médico especializado en un laboratorio donde podrá disponer de un poder supremo al crear una nueva vida en una mujer que la llamaremos madre homóloga pero para este procedimiento solo se requerirá de una tercera mujer que donara sus óvulos para que esta mad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pisfil Rojas, Geraldine Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5424
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/5424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fertilización in vitro
Fecundación extracorpórea
Reproducción humana asistida
Procreación
Familia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La maternidad homóloga es realizada por el médico especializado en un laboratorio donde podrá disponer de un poder supremo al crear una nueva vida en una mujer que la llamaremos madre homóloga pero para este procedimiento solo se requerirá de una tercera mujer que donara sus óvulos para que esta madre homóloga pueda tener hijos, dando así una solución a su problema ya que existe en nuestro país mujeres que no pueden procrear hijos por ser infértiles o porque no pueden producir óvulos buenos o estos no son de buena calidad para ellas, la única opción de lograr un embarazo en nuestro país, seria mediante este tipo de maternidad o esta técnica es así que se requiere que se dé una norma especial además, una vez implementado a nuestra normativa sobre la maternidad homóloga la cual es una técnica de reproducción humana asistida relativamente nueva, la misma que apareció a mediados de la década del 1980 como una variante de fertilización in vitro debido a ésta situación el presente trabajo centra su atención en tratar de establecer la problemática jurídica que se plantea en nuestra legislación derivada del uso de la, Reproducción Humana Asistida en particular del caso de la maternidad homóloga en el derecho familia estableciendo al mismo tiempo las alternativas propuestas o posibles cambios que se deben realizar partiendo primero desde nuestra Ley General de Salud N° 26842 en su artículo 7, en donde que no menciona de manera clara la protección normativa sobre la maternidad homóloga más bien crea un vacío, confusión para aquellas personas que lo requieran ya que por lo cual si podemos recurrir a los avances de la ciencia en la vida cotidiana, finalmente es importante la implementación a nuestra normativa vigente dentro el libro código civil y familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).