Análisis y diseño estructural comparativo entre el sistema de muros de ductilidad limitada y albañilería confinada de una vivienda unifamiliar en la ciudad de Pucallpa
Descripción del Articulo
        En esta investigación se analizó el comportamiento de muros de concreto armado de 10 cm de espesor para su posible empleo a escala natural en la construcción de muros portantes para edificaciones de hasta cuatro pisos. Se efectuaron como objetivo el análisis y diseño estructural comparativo entre el...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Universidad Alas Peruanas | 
| Repositorio: | UAP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/743 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/743 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Concreto armado Espesor Ductilidad Estructuras Tarrajeado http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01  | 
| Sumario: | En esta investigación se analizó el comportamiento de muros de concreto armado de 10 cm de espesor para su posible empleo a escala natural en la construcción de muros portantes para edificaciones de hasta cuatro pisos. Se efectuaron como objetivo el análisis y diseño estructural comparativo entre el sistema de muros de ductilidad limitada y albañilería confinada de una vivienda unifamiliar en la ciudad de Pucallpa, considerando tres aspectos fundamentales, (funcionabilidad, economía y seguridad). Para el Análisis Sísmico del edificio se cumplirá con los requisitos establecidos en la Norma E030 (Diseño Sismo resistente), tanto para el Sistema de Muros de Ductilidad Limitada como para el de Albañilería Confinada; así como el Diseño Estructural se regirá por la Norma E060 (Concreto Armado) para el caso de Muros de Ductilidad Limitada y la Norma. E070 (Albañilería) para el caso de Albañilería Confinada. Para ello se calculó el análisis Estático, Cálculo de masas de la Platea de cimentación, Análisis Sísmico en ETABS, Análisis Económico. Se evaluó también el aporte del concreto y el acero de refuerzo frente a solicitaciones simultáneas de corte, deslizamiento y flexión y se comparó con los resultados experimentales. También se elaboraron los Presupuestos de Obra y Planilla de metrados para los Sistemas de Muros de Ductilidad y de Albañilería Confinada respectivamente, para ello sólo se analizaran las partidas de Estructuras y parte de las partidas de Arquitectura, es decir, a nivel de cascarón estructural tarrajeado o solaqueado. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).