Actividad antibacteriana del aceite esencial de Aloysia triphylla (Cedrón) sobre cepas de Escherichia coli, Salmonella typhi, Staphylococcus aureus y Bacillus cereus

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo fue determinarla actividad antibacteriana del aceite esencial de Aloysia triphylla Cedrón sobre cepas de Escherichia coli, Salmonella typhi, Staphylococcus aureus y Bacillus cereus. El diseño de la investigación fue de tipo prospectivo y experimental. Las muestras de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Curazi, Edwin Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4226
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/4226
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aloysia triphylla Cedrón
Aceite esencial
Actividad antibacteriana
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo fue determinarla actividad antibacteriana del aceite esencial de Aloysia triphylla Cedrón sobre cepas de Escherichia coli, Salmonella typhi, Staphylococcus aureus y Bacillus cereus. El diseño de la investigación fue de tipo prospectivo y experimental. Las muestras de Aloysia triphylla Cedrón se colectaron en el distrito de Corongo (3141 msnm), provincia de Corongo, región Ancash. El aceite esencial se obtuvo por el método de destilación por arrastre de vapor. Para la determinación de la actividad antibacteriana se utilizó el método de Kirby Bauer(Difusión en Agar). Los resultados confirmaron que el aceite esencial de Aloysia triphylla Cedrón presenta actividad antibacteriana frente a las cepas estudiadas lo que se evidenció por los halos de inhibición del desarrollo bacteriano obtenidos. Se evaluó volúmenes de 5, 10, 15 y 20 μl de aceite esencial puro frente a cepas de Escherichia coli que presentó halos de inhibición de 8, 13, 15 y 17 mm respectivamente, Salmonella typhi presentó halos de inhibición de 8, 11, 13 y 15 mm, Staphylococcus aureus presentó halos de inhibición de 11, 13, 14 y 23 mm y Bacillus cereus presentó inhibición total del desarrollo bacteriano. Además se realizó la marcha fitoquímica del extracto etanólico detectándose compuestos fenólicos que validan la actividad antibacteriana del aceite esencial de Aloysia triphylla Cedrón.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).