Prevalencia de enfermedades hemotransmisibles en donantes de sangre del Hospital Nacional Cayetano Heredia durante el año 2013
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la seroprevalencia de las enfermedades hemotransmisibles en los donantes de sangre del Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH), y su distribución de acuerdo al tipo de grupo sanguíneo y factor Rh. Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo de corte tr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/861 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/861 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hepatitis B Hepatitis C Sífilis Sida Chagas HTLV http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la seroprevalencia de las enfermedades hemotransmisibles en los donantes de sangre del Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH), y su distribución de acuerdo al tipo de grupo sanguíneo y factor Rh. Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo de corte transversal. Se recolectaron los datos de 7801 donantes de sangre que acudieron al Centro de Hemoterapia y Banco de Sangre del HNCH, durante el año 2013. Resultados: Los grupos sanguíneos más frecuentes fueron “O” Rh positivo, “A” Rh positivo y “B” Rh positivo, con 88,5%, 7,8% y 3,6% respectivamente. El 5,1% de los donantes de sangre fueron reactivos a anti HBc, el 1,5% reactivos a sífilis, el 0,7% reactivos a HTLV, el 0,5% reactivos a VHC, el 0,3% reactivos a HBsAg, el 0,3% reactivos a chagas y el 0,1% fueron reactivos a VIH. Conclusiones: Las enfermedades hemotransmisibles encontradas en este estudio fueron sífilis (1,5%), enfermedad por HTLV (0,7%), hepatitis viral C (0,5%), hepatitis viral B (0,3%), chagas (0,3%) y Sida (0,1%), debiendo implementarse medidas para su respectivo control. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).