Relación entre discrepancia alveolodentaria en dentición mixta según Moyers y relación molar según Angle en modelos de estudios de los pacientes de la asignatura de ortodoncia del semestre 2016-2 de la universidad Alas Peruanas sede Lima

Descripción del Articulo

El análisis de espacio en dentición mixta es una ayuda diagnóstica esencial e imprescindible que nos permitirá planificar y ejecutar medidas de prevención de una maloclusión y apiñamiento dental; razón por la cual se ejecutó la presente investigación. Determinar la relación entre discrepancia alveol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Torres, Paulo Alessandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7678
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/7678
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Angle
Dentición mixta
Discrepancia
Alveolo dentaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El análisis de espacio en dentición mixta es una ayuda diagnóstica esencial e imprescindible que nos permitirá planificar y ejecutar medidas de prevención de una maloclusión y apiñamiento dental; razón por la cual se ejecutó la presente investigación. Determinar la relación entre discrepancia alveolodentaria en dentición mixta según Moyers y su relación molar según Angle en modelos de estudio de los pacientes de la asignatura de ortodoncia del semestre 2016-2 de la Universidad Alas Peruanas sede Lima. Se realizó un estudio de tipo no experimental, retrospectivo, transversal con diseño correlacional definido en el nivel descriptivo. Se seleccionó 81 modelos de estudio con dentición mixta. Se aplicó la técnica de la investigación documental y/o observacional y el instrumento que se empleó fue una ficha clínica. El procesamiento se realizó en el paquete estadístico IBM SPSS Statictics versión 22 y el análisis de los datos se realizó recurriendo a la estadística descriptiva e inferencial; se transformó la información en conocimiento siguiendo el ritual de significancia estadística según la prueba no paramétrica X2 cuadrado de homogeneidad. Se encontró que la discrepancia en el sector antero inferior estuvo comprendido entre -3,9mm y 17,2mm con una media positiva de 6,9mm IC95%= [6,0; 7,7]. La relación molar predominante fue la clase I en el lado derecho 50,6% y en 65,4% en el lado izquierdo. No se encontró relación significativa entre la discrepancia de espacio en dentición mixta según Moyers y relación molar Angle según la edad y genero (p>0,05). Con un p-valor= 0,213 podemos concluir que en el presente estudio no se encontró relación significativa entre la discrepancia de espacio en dentición mixta según Moyers y relación molar según Angle en modelos de estudios de los pacientes de la asignatura de ortodoncia del semestre 2016-2 de la Universidad Alas Peruanas sede Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).