Diseño de un sistema de riego automatizado para un vivero de palma aceitera en el Distrito de Neshuya - Región Ucayali

Descripción del Articulo

El presente proyecto de sistema de riego automatizado en plantones de palma aceitera se desarrolló en las parcelas de producción de la empresa OLAMSA. SA (Oleaginosas Amazónicas) con la finalidad de crear una forma de control de las cantidades de agua que un platón de palma necesita diariamente de f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinedo Romero, Diego Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3593
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/3593
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyecto
Sistema de riego
Campo definitivo
Metodología
Requerimientos nutricionales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto de sistema de riego automatizado en plantones de palma aceitera se desarrolló en las parcelas de producción de la empresa OLAMSA. SA (Oleaginosas Amazónicas) con la finalidad de crear una forma de control de las cantidades de agua que un platón de palma necesita diariamente de forma efectiva, de acuerdo a sus requerimientos nutricionales. En el presente proyecto de investigación se indicarán y analizarán todas las herramientas, recursos tecnológicos y conocimientos teóricos para desarrollar el sistema eficiente de riego automatizado, utilizando software y hardware libre con el diseño en campo definitivo. Así mismo, en la presente investigación se describió a detalle la metodología a utilizar para la elaboración del Sistema Automatizado de riego llevado a cabo en un vivero de palma aceitera, así como sus componentes y resultados en los plantones. Finalmente, en el presente trabajo se indicaron las conclusiones, apreciaciones, anexos y bibliografías, todo en base al desarrollo y propuesta del sistema de riego automatizado donde se presentó en forma resumida la viabilidad del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).