Los conflictos de intereses y la gestión pública. caso Universidad Nacional de Ucayali 2015 – 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación plantea como hipótesis “Los conflictos de intereses influirá significativamente en la gestión pública Caso: Universidad Nacional de Ucayali, 2015 – 2016”. Para la demostración del supuesto de la prueba de hipótesis, se elaboró el cuestionario de preguntas, de acuerdo a los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Bartra, Cheryl
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8244
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8244
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficacia
Calidad del servicio
Recursos financieros
Ambientes laborales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:La presente investigación plantea como hipótesis “Los conflictos de intereses influirá significativamente en la gestión pública Caso: Universidad Nacional de Ucayali, 2015 – 2016”. Para la demostración del supuesto de la prueba de hipótesis, se elaboró el cuestionario de preguntas, de acuerdo a los indicadores, con el propósito de verificar la asociación entre Conflictos de interés y la Gestión pública. Se realizó el análisis e interpretación de los resultados a través del software estadístico SPSS, basado en la ponderación de porcentajes, obteniendo una media igual a 2,82 de acuerdo a la escala de Likert (1: Muy malo, 2: Malo, 3: Regular, 4: Bueno, 5: Muy bueno); es decir la opinión de los encuestados, acerca de los Conflictos de intereses dentro de la Universidad Nacional de Ucayali, se encuentra entre [Malo – Regular]. Se concluyó que los principales indicadores de la gestión pública para la Universidad Nacional de Ucayali, fueron evaluados, obteniendo los siguientes resultados: Eficacia 3,15 [Regular – Bueno], Eficiencia 3,38 [Regular – Bueno], Efectividad 3,38 [Regular – Bueno], Calidad del servicio 3,25 [Regular – Bueno], Recursos financieros 2,51 [Malo – Regular] y los Ambientes laborales 2,95 [Regular – Bueno].
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).