Redes sociales como complemento del aprendizaje en programas preventivos - promocionales de salud bucal en adolescentes I.E 7101 América, San Juan de Miraflores 2017 – 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación busca determinar la influencia del uso de las redes sociales frente a los Programas Preventivo – Promocionales de salud bucal en adolescentes de la Institución Educativa 7101 América. San Juan de Miraflores, Lima 2017 - 2018 la muestra estuvo constituida por 124 adolescente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Cruz, Thiany Milusca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5101
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/5101
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Promoción y prevención en salud bucal
Complemento del aprendizaje
Adolescentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La presente investigación busca determinar la influencia del uso de las redes sociales frente a los Programas Preventivo – Promocionales de salud bucal en adolescentes de la Institución Educativa 7101 América. San Juan de Miraflores, Lima 2017 - 2018 la muestra estuvo constituida por 124 adolescentes divididos en dos grupos: uno control, y otro experimental. El diseño de la investigación es descriptivo y longitudinal. Se realizaron dos tipos de evaluación una inicial y final tanto al grupo control como experimental utilizando una ficha clínica y encuesta (previamente validada); la primera para registrar los datos de IHOS, CPOD, clasificación de Angle; y la encuesta para evaluar cuanto conocen sobre salud bucal y el uso de las redes sociales. En el análisis de información se utilizó la estadística descriptiva y no paramétrica: frecuencias, pruebas de normalidad, prueba de U Mann Whitney, Wilcoxon, según correspondiera. Los resultados generales mostraron que el grupo con aplicación del programa a través de las redes sociales (Facebook y WhatsApp) obtuvo un puntaje más alto de evaluaciones con comparación al grupo control el cual no recibió ningún tipo de aprendizaje cuya mayoría disminuyo y empeoro sus índices iniciales. Concluyendo que existe una influencia de las redes sociales como complemento del aprendizaje en Programas Preventivos Promocionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).