Aplicación de la técnica de Stretching en pacientes con Cervicalgia en el servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo Essalud _Chiclayo periodo 2016
Descripción del Articulo
Esta tesis se realizó con el objetivo, de Demostrar que la aplicación de Técnica de Stretching es efectiva en pacientes con Cervicalgia que asisten al Servicio de Rehabilitación del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo Essalud periodo 2016, el método se realizó a través de un estudio retrospectivo tran...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2881 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2881 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Stretching Cervicalgia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | Esta tesis se realizó con el objetivo, de Demostrar que la aplicación de Técnica de Stretching es efectiva en pacientes con Cervicalgia que asisten al Servicio de Rehabilitación del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo Essalud periodo 2016, el método se realizó a través de un estudio retrospectivo transversal. Se evaluó a 15 pacientes con dolor cervical el cual es procedimiento fue 2 veces por semana por 16 semanas, aumentando el rango articular, medimos la intensidad del dolor con la escala de visual análoga de (Eva), también medimos el tono muscular, evalué con el goniómetro la amplitud de rango articular, valore antes y después de cada procedimiento. Resultados 85% de pacientes presentaron disminución del dolor a grandes rasgos. El Eva de 8 al ingreso, disminuyó a 2-3 en la octava sesión, siendo cero en el 90% a las quince semanas, esta mejoría se mantuvo los siguientes meses. Al final realizamos una encuesta para medir la calidad de atención y como se sintió el paciente en el proceso. Incidentalmente observamos disminución de dolor Cervical y mayor aumento de rango articular por lo tanto mejoro su nivel de desenvolvimiento en sus actividades diarias. Por ende, se llegó a solucionar aplicando la Técnica de Stretching que es efectivo para tratar el dolor y limitación funcional en estos pacientes llegando al alivio |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).