Adopción judicial del menor declarado en abandono y la regulación del estado en el Distrito de lo Olivos - 2014

Descripción del Articulo

En resumen, en la época romana a este fin se le sumo un aspecto político, el de preservar el poder. Posteriormente se produciría una decadencia de la institución, que resurgiría recién tras la Primera Guerra Mundial como remedio de la situación de desamparo de miles niños huérfanos. Si hablamos de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Allison Zavalaga, Rita Gricel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/557
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/557
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abandono
Procedimiento administrativo
Adopción judicial
Bio-psicosocial
Investigación tutelar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UAPI_dd99294120f386158a447e8b7a1938ca
oai_identifier_str oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/557
network_acronym_str UAPI
network_name_str UAP-Institucional
repository_id_str 3959
dc.title.es_ES.fl_str_mv Adopción judicial del menor declarado en abandono y la regulación del estado en el Distrito de lo Olivos - 2014
title Adopción judicial del menor declarado en abandono y la regulación del estado en el Distrito de lo Olivos - 2014
spellingShingle Adopción judicial del menor declarado en abandono y la regulación del estado en el Distrito de lo Olivos - 2014
Allison Zavalaga, Rita Gricel
Abandono
Procedimiento administrativo
Adopción judicial
Bio-psicosocial
Investigación tutelar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Adopción judicial del menor declarado en abandono y la regulación del estado en el Distrito de lo Olivos - 2014
title_full Adopción judicial del menor declarado en abandono y la regulación del estado en el Distrito de lo Olivos - 2014
title_fullStr Adopción judicial del menor declarado en abandono y la regulación del estado en el Distrito de lo Olivos - 2014
title_full_unstemmed Adopción judicial del menor declarado en abandono y la regulación del estado en el Distrito de lo Olivos - 2014
title_sort Adopción judicial del menor declarado en abandono y la regulación del estado en el Distrito de lo Olivos - 2014
author Allison Zavalaga, Rita Gricel
author_facet Allison Zavalaga, Rita Gricel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Muñoz Ccuro, Felipa Elvira
Tello Cabello, Sara Ines
dc.contributor.author.fl_str_mv Allison Zavalaga, Rita Gricel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Abandono
Procedimiento administrativo
Adopción judicial
Bio-psicosocial
Investigación tutelar
topic Abandono
Procedimiento administrativo
Adopción judicial
Bio-psicosocial
Investigación tutelar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description En resumen, en la época romana a este fin se le sumo un aspecto político, el de preservar el poder. Posteriormente se produciría una decadencia de la institución, que resurgiría recién tras la Primera Guerra Mundial como remedio de la situación de desamparo de miles niños huérfanos. Si hablamos de la adopción podemos definirla como un acto de amor. También como un modo diferente de acceder a la maternidad y paternidad. La Adopción es el acto legitimo por el cual alguien torna como hijo a quien no género. Se construye simbólicamente el lazo de filiación que tiene la misma trascendencia que en la reproducción natural y tiene como fin proveer al restablecimiento del bienestar niño niña y adolescente. Esta tesis Adopción judicial del Menor declarado en Abandono y la Regulación del estado en el Distrito de los Olivos, nos menciona la forma y la manera de como poder obtener un hijo en adopción y los procedimientos a seguir según nuestra legislación. Debemos afirmar que las leyes siempre han existido para el mejoramiento de nuestro país siempre se han suscrito Tratados en favor de nuestra niñez. Asimismo, debemos recalcar que la forma como se viene aplicando en la actualidad nuestra adopción Judicial del menor que se declara en abandono y la forma como está regula dicho procedimiento administrativo y la intervención del poder judicial no es la adecuada ya que como resultado en su aplicación la realidad es otra y cada vez hay más niños que no se puede declarar en abandono por muchas circunstancias. Veremos las leyes que son aplicables en este tipo de adopción, así como sus procedimientos establecidos solo para los casos de los niños declarados en abandono. En los casos de adopción, generalmente, encontramos a padres que debido a dificultades sociales, económicas o psicológicas están imposibilitados para hacerse cargo del hijo que gestaron. Frente a la urgencia de satisfacer las necesidades de estos niños para su desarrollo bio-psicosocial aparece la figura de los padres adoptivos. Los futuros padres adoptivos tendrán que aprobar una serie de requisito para que pueda acreditar la actitud de tener una capacidad moral , física y psicológica , puede tratarse de parejas o personas solas que no pueden concebir, con dificultades con llegar a la paternidad biológica o puede tratarse de parejas que vi ya han tenido un hijo biológico y que luego no han podido concebir Pero todas estas parejas deben haber aprobado los talleres que la institución manda para que pueda tener los futuros padres adoptivos el certificado de aptitud. Adquiere un fuerte contenido tutelar por su intervención de la unidad gerencial de investigación tutelar teniendo como centro al niño abandonado donde se determina en qué estado se encuentra el menor y mediante el poder judicial declararlo en abandono para que ese niño pueda tener la posibilidad de ser adoptado. La adopción del menor declarado en abandono judicialmente se constituye un mecanismo jurídico de interés social que busca dar solución a los problemas sociales de la niñez desamparada, la falta de tutela y protección. Asimismo, los efectos jurídicos que tienen una gran relevancia para el niño adoptado y de significancia por el principio de interés superior del niño el estado le sigue dando su protección. Es un servicio, una función de interés público relevante, con motivos solidarios, humanitarios.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-04T16:23:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-04T16:23:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12990/557
url https://hdl.handle.net/20.500.12990/557
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAP-Institucional
instname:Universidad Alas Peruanas
instacron:UAP
instname_str Universidad Alas Peruanas
instacron_str UAP
institution UAP
reponame_str UAP-Institucional
collection UAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uap.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12990/557/1/Tesis_Adopcion_Judicial_Del_Menor_Declarado.pdf
https://repositorio.uap.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12990/557/2/license.txt
https://repositorio.uap.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12990/557/3/Tesis_Adopcion_Judicial_Del_Menor_Declarado.pdf.txt
https://repositorio.uap.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12990/557/4/Tesis_Adopcion_Judicial_Del_Menor_Declarado.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4a4da59ac182193848a84e8a1b6751a9
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
05502ae9200079d44a803911cea30445
9e05f276e3d3f34e9531254c1f4bfbfc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Alas Peruanas
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uap.edu.pe
_version_ 1778025606607273984
spelling Muñoz Ccuro, Felipa ElviraTello Cabello, Sara InesAllison Zavalaga, Rita Gricel2021-09-04T16:23:00Z2021-09-04T16:23:00Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12990/557En resumen, en la época romana a este fin se le sumo un aspecto político, el de preservar el poder. Posteriormente se produciría una decadencia de la institución, que resurgiría recién tras la Primera Guerra Mundial como remedio de la situación de desamparo de miles niños huérfanos. Si hablamos de la adopción podemos definirla como un acto de amor. También como un modo diferente de acceder a la maternidad y paternidad. La Adopción es el acto legitimo por el cual alguien torna como hijo a quien no género. Se construye simbólicamente el lazo de filiación que tiene la misma trascendencia que en la reproducción natural y tiene como fin proveer al restablecimiento del bienestar niño niña y adolescente. Esta tesis Adopción judicial del Menor declarado en Abandono y la Regulación del estado en el Distrito de los Olivos, nos menciona la forma y la manera de como poder obtener un hijo en adopción y los procedimientos a seguir según nuestra legislación. Debemos afirmar que las leyes siempre han existido para el mejoramiento de nuestro país siempre se han suscrito Tratados en favor de nuestra niñez. Asimismo, debemos recalcar que la forma como se viene aplicando en la actualidad nuestra adopción Judicial del menor que se declara en abandono y la forma como está regula dicho procedimiento administrativo y la intervención del poder judicial no es la adecuada ya que como resultado en su aplicación la realidad es otra y cada vez hay más niños que no se puede declarar en abandono por muchas circunstancias. Veremos las leyes que son aplicables en este tipo de adopción, así como sus procedimientos establecidos solo para los casos de los niños declarados en abandono. En los casos de adopción, generalmente, encontramos a padres que debido a dificultades sociales, económicas o psicológicas están imposibilitados para hacerse cargo del hijo que gestaron. Frente a la urgencia de satisfacer las necesidades de estos niños para su desarrollo bio-psicosocial aparece la figura de los padres adoptivos. Los futuros padres adoptivos tendrán que aprobar una serie de requisito para que pueda acreditar la actitud de tener una capacidad moral , física y psicológica , puede tratarse de parejas o personas solas que no pueden concebir, con dificultades con llegar a la paternidad biológica o puede tratarse de parejas que vi ya han tenido un hijo biológico y que luego no han podido concebir Pero todas estas parejas deben haber aprobado los talleres que la institución manda para que pueda tener los futuros padres adoptivos el certificado de aptitud. Adquiere un fuerte contenido tutelar por su intervención de la unidad gerencial de investigación tutelar teniendo como centro al niño abandonado donde se determina en qué estado se encuentra el menor y mediante el poder judicial declararlo en abandono para que ese niño pueda tener la posibilidad de ser adoptado. La adopción del menor declarado en abandono judicialmente se constituye un mecanismo jurídico de interés social que busca dar solución a los problemas sociales de la niñez desamparada, la falta de tutela y protección. Asimismo, los efectos jurídicos que tienen una gran relevancia para el niño adoptado y de significancia por el principio de interés superior del niño el estado le sigue dando su protección. Es un servicio, una función de interés público relevante, con motivos solidarios, humanitarios.spaUniversidad Alas PeruanasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AbandonoProcedimiento administrativoAdopción judicialBio-psicosocialInvestigación tutelarhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Adopción judicial del menor declarado en abandono y la regulación del estado en el Distrito de lo Olivos - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UAP-Institucionalinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPSUNEDUAbogadoUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Derecho y Ciencia PolíticaDerechohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional421016ORIGINALTesis_Adopcion_Judicial_Del_Menor_Declarado.pdfTesis_Adopcion_Judicial_Del_Menor_Declarado.pdfLectura de datos del documentoapplication/pdf5098137https://repositorio.uap.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12990/557/1/Tesis_Adopcion_Judicial_Del_Menor_Declarado.pdf4a4da59ac182193848a84e8a1b6751a9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uap.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12990/557/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTesis_Adopcion_Judicial_Del_Menor_Declarado.pdf.txtTesis_Adopcion_Judicial_Del_Menor_Declarado.pdf.txtExtracted texttext/plain179868https://repositorio.uap.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12990/557/3/Tesis_Adopcion_Judicial_Del_Menor_Declarado.pdf.txt05502ae9200079d44a803911cea30445MD53THUMBNAILTesis_Adopcion_Judicial_Del_Menor_Declarado.pdf.jpgTesis_Adopcion_Judicial_Del_Menor_Declarado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1729https://repositorio.uap.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12990/557/4/Tesis_Adopcion_Judicial_Del_Menor_Declarado.pdf.jpg9e05f276e3d3f34e9531254c1f4bfbfcMD5420.500.12990/557oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5572023-01-24 13:00:24.365Repositorio institucional de la Universidad Alas Peruanasrepositorio@uap.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).