Evaluación del nivel de patologías del pavimento en el distrito de ica durante el periodo de marzo a agosto del año 2016
Descripción del Articulo
Se tuvo como objetivo determinar el índice de condición de pavimento asfaltico, para el distrito de Ica, a partir de la evaluación de la incidencia de las patologías del pavimento. El diseño de la investigación fue descriptivo, analítica porque estudia los detalles de cada patología y establece las...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2951 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2951 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación Patologías Pavimento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Se tuvo como objetivo determinar el índice de condición de pavimento asfaltico, para el distrito de Ica, a partir de la evaluación de la incidencia de las patologías del pavimento. El diseño de la investigación fue descriptivo, analítica porque estudia los detalles de cada patología y establece las posibles causas. No experimental porque se estudia el problema y se analiza sin recurrir a laboratorio, de corte Transversal porque se está analizando en un periodo definido de marzo a agosto del año 2016. Para la presente Investigación el Universo está dado por la delimitación geográfica del Distrito de Ica, involucrando las avenidas principales como son la avenida Cutervo, San Martín y José Matías Manzanilla. Se determinó el índice de condición de pavimento asfaltico, para el distrito de Ica, a partir de la evaluación de la incidencia de las patologías del pavimento flexible, la cual el promedio obtenido de las avenidas fue de 55. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).