Alteraciones de la bóveda plantar y el perfil psicomotor en niños de 3 a 5 años del servicio de Ortopedia de la Clínica San Juan de Dios

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo establecer la relación entre las alteraciones de la bóveda plantar y el perfil psicomotor en niños de 3 a 5 años del servicio de ortopedia de la Clínica San Juan de Dios, 2017. La presente investigación fue de tipo descriptivo correlacional. La población evalua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasquez Tamayo, Ivonne Denisse
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3086
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/3086
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bóveda plantar
Pie plano
Pie cavo
Desarrollo psicomotor
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo establecer la relación entre las alteraciones de la bóveda plantar y el perfil psicomotor en niños de 3 a 5 años del servicio de ortopedia de la Clínica San Juan de Dios, 2017. La presente investigación fue de tipo descriptivo correlacional. La población evaluada estuvo formada por 100 niños, de edades comprendidas entre los 2 a 5 años. Los instrumentos utilizados fueron el Tepsi que permite evaluar las habilidades psicomotoras del niño y mediante el Podoscopio y Angulo de Clarke se obtuvieron la huellas plantares para determinar las alteraciones de la bóveda plantar. Los resultados muestran que de los niños que tenían pie plano, 33 % presentaba un desarrollo psicomotor normal; 24% presentaron un desarrollo psicomotor en riesgo y 5 % un desarrollo psicomotor con retraso. De los niños que tenían pie cavo, 8% presentaron un desarrollo psicomotor normal; 20% presentaron un desarrollo psicomotor en riesgo y ninguno presentó un desarrollo psicomotor con retraso. De los niños que tenían pie normal, 8 presentaron un desarrollo psicomotor normal; 1 presentó un desarrollo psicomotor en riesgo y 1 presentó un desarrollo psicomotor con retraso. Respecto a la edad en los 3 años, 21% presentaron un desarrollo psicomotor normal, 29% un desarrollo psicomotor en riesgo y 6 con retraso. En los niños que tenían 4 años, 26% presentaron un desarrollo psicomotor normal, 14% un desarrollo psicomotor en riesgo y ninguno se encontraba con retraso. En los niños que tenían 5 años, 2% presentaron un desarrollo psicomotor normal, 2% un desarrollo psicomotor en riesgo y ninguno con retraso. Se concluye que existe relación entre las alteraciones de la bóveda plantar y el perfil psicomotor en ´los niños de 3 a 5 años del servicio de ortopedia de la Clínica San Juan de Dios – Lima, lo cual ha sido corroborado mediante la prueba estadística de Chi-Cuadrado 2  , cuyas evidencias se adjuntan
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).