Gestión de políticas públicas y su incidencia en la seguridad ciudadana en el Distrito de San Martín de Porres, año 2019
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la tesis fue conocer la administración de políticas públicas, respecto a las acciones emprendidas para la prevenir la inseguridad ciudadana, caso distrito de San Martín de Porres. Los propósitos a ser alcanzados fueron conocer las relaciones existentes entre políticas munici...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5964 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/5964 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración Políticas públicas Seguridad ciudadana http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
Sumario: | El objetivo principal de la tesis fue conocer la administración de políticas públicas, respecto a las acciones emprendidas para la prevenir la inseguridad ciudadana, caso distrito de San Martín de Porres. Los propósitos a ser alcanzados fueron conocer las relaciones existentes entre políticas municipales con los políticas del estado, donde los resultados evidencian que en efecto relación de la política municipal con la políticas pública. Empero los alcaldes, tienen mayor reto para alcanzar los objetivos planteados, puesto que así, requiere su comunidad. En caso puntual de San Martin de Porres, sus calles son refugio de personas antisociales, delincuentes organizados, prostitución clandestina, comercio informal, que altera la seguridad y sosiego de los vecinos. En tal sentido, se concluye que el distrito requiere una política integrado entre el municipio y la vecindad, para lograr identificar los focos infecciosos del distrito y una vez concertada, integrar los planes de acción ciudadana, a la política nacional de prevención que maneja la policía nacional del Perú, accionar su ejecución con diversas instituciones como, instituciones educativas, clubes sociales, organizaciones sociales, de tal forma que se puede fortalecer las políticas públicas relacionados con la seguridad ciudadana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).