Estilos de vida de los estudiantes de enfermería del III ciclo de la Universidad Alas Peruanas, Lima – Perú 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación planteo como problema: ¿Cuál es el estilo de vida de los estudiantes de enfermería del III ciclo de la Universidad Alas Peruanas Lima 2014? Su objetivo fue: Determinar los estilos de vida que tienen los estudiantes de enfermería del III ciclo de la Universidad Alas Peruanas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5476 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/5476 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilo de vida saludable Sueño Descanso Alimentos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La presente investigación planteo como problema: ¿Cuál es el estilo de vida de los estudiantes de enfermería del III ciclo de la Universidad Alas Peruanas Lima 2014? Su objetivo fue: Determinar los estilos de vida que tienen los estudiantes de enfermería del III ciclo de la Universidad Alas Peruanas sede central Lima 2014. La hipótesis de trabajo fue: Los estilos de vida de los estudiantes de enfermería de la Universidad Alas Peruanas - Lima están relacionados a la alimentación, higiene, ejercicio y reposo. Es regular. Fue un estudio Cuantitativo, Descriptivo, Transversal, Prospectivo, que obtuvo como resultado que: Existe un 40% de buen estilo de vida respecto a ejercicios esto se debe a que la mayoría de los estudiantes practican almenos un deporte asimismo se obtuvo un coincidente 30% en un mal y regular régimen de ejercicios en los dicentes respecto a descanso y sueños evidencia un significativo 75% malo 20% regular y 5% bueno respecto a higiene se obtuvo un 60% bueno lo que indica tener un buen cuidado de su aseo, asimismo se tuvo un 75%de una regular alimentación no equilibrada, un 15% bueno mientras un 10% mala. Llegando a la conclusión de que el 50% de los estudiantes encuestados manifestaron que practican frecuentemente de 3 a 6 veces a la semana mientras que 35% siempre es decir todo los días 10% a veces 3% Casi nunca y 2% nunca lo que demuestra una tendencia adecuada y aceptable respecto a la dimensión actividad física. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).