Aplicación de herramientas de la calidad para optimizar el proceso de impresión de una editorial en la ciudad de Arequipa, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como finalidad optimizar el procedimiento de producción netamente en la parte de impresión de una empresa editorial la cual tiene varios años en el mercado y como tal, demanda en la ciudad de Arequipa y nivel regional sur. Es así que frente a tal situación tiene que mejorar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9951 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/9951 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Herramientas de calidad Optimizar Proceso de impresión http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como finalidad optimizar el procedimiento de producción netamente en la parte de impresión de una empresa editorial la cual tiene varios años en el mercado y como tal, demanda en la ciudad de Arequipa y nivel regional sur. Es así que frente a tal situación tiene que mejorar sus procedimientos para poder competir con otras empresas también presentes en el rubro. Es por eso que se reúnen los esfuerzos en poder identificar todos los procesos y subprocesos que involucran la venta de los libros y material didáctico propios de la empresa, desde laplanificación, abastecimiento, compra de insumos, producción, embalado, envió y/o traslado y distribución para su venta al consumidor final. Conociendo el proceso de impresión se sabe que dentro de este intervienen diversos factores entre los cuales se tiene: máquinas, personal, tiempo, materiales, métodos y el trabajo conjunto de estos, es así que como objetivo principal se identificará en que parte de este proceso se realizarán mejoras, cambios, reajustes y reducir los tiempos y gastos innecesarios además de optimizar e incrementar el volumen de producción y finalmente los ingresos a la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).