Correlación entre ansiedad y depresión en estudiantes de cuarto a décimo semestre académico de la escuela de Medicina Humana de la universidad Alas Peruanas, año 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación significativa entre la Ansiedad y Depresión en los estudiantes de cuarto a décimo semestre de la Universidad Alas Peruanas, en el 2019. El estudio tuvo un diseño correlacional y se trabajó con 200 estudiantes. Se realizó una investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Costilla Castañeda, Gladys Nery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8334
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Depresión
Pánico
Estrés
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación significativa entre la Ansiedad y Depresión en los estudiantes de cuarto a décimo semestre de la Universidad Alas Peruanas, en el 2019. El estudio tuvo un diseño correlacional y se trabajó con 200 estudiantes. Se realizó una investigación de tipo aplicada, nivel descriptivo y corte transversal, se utilizó un método hipotético deductivo. Se emplearon los cuestionarios de Ansiedad y Depresión de Beck ya que engloban las dimensiones Trastorno de Ansiedad Generalizada y Trastorno de Pánico para Ansiedad y Episodio depresivo leve y Episodio depresivo moderado para Depresión. En los resultados se evidenciaron que del total de estudiantes, el 63% fueron mujeres y el 37%, varones. La prevalencia de Ansiedad fue de 81%, donde el 23% presentó Trastorno de Pánico y el 58%, Trastorno de Ansiedad Generalizada. La prevalencia de Depresión fue de 35%, donde el 28% presentó Episodio Depresivo Leve y el 7%, Episodio Depresivo Moderado. Se concluyó que existe relación significativa entre Ansiedad y Depresión en los estudiantes de cuarto a décimo semestre de la Universidad Alas Peruanas, en el 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).