Nivel de satisfacción de necesidades según la teoría de Abraham Maslow del adulto mayor con Diabetes Mellitus tipo II del programa adulto mayor del Hospital I Essalud de Tingo María, 2016
Descripción del Articulo
El estudio se realizó con el objetivo de determinar el nivel de satisfacción de necesidades según la teoría de Maslow del adulto mayor con diabetes mellitus tipo II del Programa Adulto Mayor del Hospital I ESSALUD de Tingo María, 2016.El estudio realizado corresponde al tipo no experimental, descrip...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/951 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/951 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Servicios de salud Satisfacción del paciente Adulto mayor Teoría de Maslow Diabetes mellitus http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El estudio se realizó con el objetivo de determinar el nivel de satisfacción de necesidades según la teoría de Maslow del adulto mayor con diabetes mellitus tipo II del Programa Adulto Mayor del Hospital I ESSALUD de Tingo María, 2016.El estudio realizado corresponde al tipo no experimental, descriptivo, prospectivo y transversal. La población estuvo conformada por 274 pacientes diagnosticados con diabetes mellitus tipo II. Para la recolección de la información se aplicó un cuestionario estructurado con 25 ítems y cinco alternativas cada uno, con el cual se determinó el nivel de satisfacción de las necesidades.Respecto al nivel de satisfacción de las necesidades según la necesidad de Maslow, 192 de ellos expresaron un nivel de satisfacción el cual representa el 70%. El nivel de satisfacción de las necesidades fisiológicas del total de la muestra; 233 de ellos expresaron satisfacción el cual representa el 85%, en la necesidad de seguridad 206 de ellos pertenecen al porcentaje de indiferente, el cual representa el 75%, en la necesidad de pertenencia y amor 206 de ellos pertenecen al satisfecho, el cual representa el 75%,la necesidad de autoestima 192 de ellos pertenecen al indiferente, el cual representa el 70%, en la necesidad de autorrealización 123 de ellos pertenecen al porcentaje satisfecho, el cual representa el 45%.Se concluye que la satisfacción de las necesidades según la teoría de Maslow de los adultos mayores, se encontró que más de dos tercios (70,0%) califican de satisfecho, con tendencia a indiferente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).