Eficacia del ácido etilendiaminotetraacético en el diagnóstico de hipocalcemia en vacas lecheras, distrito de Moche, La Libertad, año 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la eficacia del ácido etilendiaminotetraacético (EDTA) en el diagnóstico de hipocalcemia en vacas lecheras. La hipocalcemia es una enfermedad metabólica, donde el animal que la padece muestra bajos niveles de calcio iónico en el torr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Ríos, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4888
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/4888
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:EDTA
Calcio
Bovino lechero
Sensibilidad
Especificidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la eficacia del ácido etilendiaminotetraacético (EDTA) en el diagnóstico de hipocalcemia en vacas lecheras. La hipocalcemia es una enfermedad metabólica, donde el animal que la padece muestra bajos niveles de calcio iónico en el torrente sanguíneo debido a múltiples factores, esto hace que quede postrada, disminuya la producción lechera y pueda llegar a morir. La población de ganado bovino del distrito de Moche es de 1551 animales de los cuales 697 son vacas productoras de leche, donde se aplicó un muestreo intencional a un total de 40 animales. El diseño de investigación que se utilizó es experimental cuasi-experimental, ya que se evaluó un grupo de animales con por lo menos una característica en común entre ellos. El procedimiento que se realizó fue identificar a las vacas caídas post parto, a las cuales se les tomó dos muestras de sangre, aplicando a una de ellas la prueba del EDTA y la otra para su remisión al laboratorio para el diagnóstico de hipocalcemia. Los animales positivos a hipocalcemia en prueba de laboratorio conforman un grupo que llega a un total de veinte y los animales con diagnostico negativo conforman el segundo grupo de igual número de individuos. El diseño estadístico para el análisis de los resultados estuvo basado en la estadística descriptiva e inferencial. Obtuvimos que, delas 40 vacas muestreadas, se determinó que, en los 20 animales con diagnóstico de laboratorio positivo a hipocalcemia, 17 dieron positivo a la prueba diagnóstica EDTA y 03 negativo; así mismo, se determinó que, en las 20 vacas con diagnóstico de laboratorio negativo a la enfermedad, igualmente la totalidad de ellas dio negativo a la prueba diagnóstica con EDTA. Además, se evaluaron los resultados con la estadística inferencial mediante ANOVA donde se determinó que no existe ninguna diferencia estadística entre la prueba de laboratorio y la diagnóstica de campo EDTA para la determinación de casos positivos o negativos a hipocalcemia. Por lo cual se concluye que la prueba diagnóstica EDTA es específica y sensible para diagnosticar hipocalcemia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).