Exportación Completada — 

Barreras de accesibilidad y el despistaje de cáncer de cuello uterino en pacientes atendidas en el centro materno infantil El Socorro, 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio fue planteado con el objetivo de determinar la relación entre las barreras de accesibilidad y el despistaje de cáncer de cuello uterino en pacientes atendidas en el Centro Materno Infantil El Socorro, 2021. Material y métodos: El estudio es de tipo básica, nivel descriptivo corre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Bernal, Katherine Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10047
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/10047
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Barreras de accesibilidad
Papanicolaou
Inspección visual con ácido acético
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El presente estudio fue planteado con el objetivo de determinar la relación entre las barreras de accesibilidad y el despistaje de cáncer de cuello uterino en pacientes atendidas en el Centro Materno Infantil El Socorro, 2021. Material y métodos: El estudio es de tipo básica, nivel descriptivo correlacional, método hipotético deductivo, con un diseño no experimental, de corte transversal. La población estuvo conformada por 120 mujeres, cuya muestra probabilística es de 92 mujeres que acudieron atenderse en el centro de salud. Se utilizó como técnica de estudio la encuesta y como instrumento de investigación la encuesta que consta de 23 preguntas. En los principales resultados se tiene que, El 61.96% de las mujeres encuestadas tienen entre los 30 a 59 años (adultas), el 43.48% tienen de 3 hijos a más, el 34.78% a veces siente vergüenza o miedo para realizarse los tamizajes, el 38.04% a veces se ha sentido satisfecha con la atención recibida, el 39.13% nunca ha recibido charlas educativas, el 76% siempre se traslada caminando al centro de salud, el 69.57% no se ha realizado Papanicolaou, el 33.7% no se ha realizado citología hace más 3 de años y el 53.26% nunca se han realizado el IVAA. En conclusión, la significación asintótica (bilateral) valor de 0,548 es mayor que el nivel de significancia alfa (0,05), por lo tanto: No existe relación significativa entre las barreras de accesibilidad y el despistaje de cáncer de cuello uterino en mujeres atendidas en el Centro Materno Infantil El Socorro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).