Conflictos familiares de progenitores y su influencia en autorización de viaje fuera del país del menor hijo (a), Provincia Sechura, periodo 2018-2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado Conflictos familiares de progenitores y su influencia en autorización de viaje fuera del país del menor hijo (a), provincia Sechura - 2018, tiene como Problema general: ¿De qué manera los conflictos familiares de progenitores influyen en la autorización...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Amaya Chavesta, Mayra Leonilda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4693
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/4693
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conflicto familiar
Autorización
Viaje fuera del país
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado Conflictos familiares de progenitores y su influencia en autorización de viaje fuera del país del menor hijo (a), provincia Sechura - 2018, tiene como Problema general: ¿De qué manera los conflictos familiares de progenitores influyen en la autorización de viaje, fuera del País, del menor hijo (a) Provincia de Sechura Periodo: 2018 -2019?, como objetivo general: Determinar de qué manera los conflictos familiares de progenitores influyen en la autorización de viaje, fuera del País, de menor hijo (a). Provincia de Sechura. Periodo: 2018 -2019 y su hipótesis general fue: Los conflictos familiares de progenitores, influyen en la autorización de viaje, fuera del País, de menor hijo (a). Provincia de Sechura. Su método fue el cuantitativo, su diseño fue no experimental, su tipo fue básico, su nivel fue descriptivo correlacional, su método fue el deductivo. Se aplicó un instrumento de las dos variables, con preguntas cerradas a 20 abogados del distrito de Sechura. Llegándose a la siguiente conclusión: La Familia, es un elemento sustancial que crea las relaciones conyugales como lo señala el 100% de los abogados encuestados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).