Propuesta de un tablero de comando balanced scorecard para la empresa Negocios Peña E.I.R.L
Descripción del Articulo
La empresa “NEGOCIOS PEÑA E.I.R.L” es una empresa peruana ubicada en la ciudad de Piura con más de 22 años de experiencia en el rubro comercial garantizado su compromiso de trabajo con calidad en sus productos y absoluta satisfacción del cliente. Su actividad está relacionada a la venta de productos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7483 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/7483 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comando balanced Scorecard http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La empresa “NEGOCIOS PEÑA E.I.R.L” es una empresa peruana ubicada en la ciudad de Piura con más de 22 años de experiencia en el rubro comercial garantizado su compromiso de trabajo con calidad en sus productos y absoluta satisfacción del cliente. Su actividad está relacionada a la venta de productos variados, desde artículos de perfumería, farmacia hasta artículos de oficina. Teniendo tres sucursales (dos comerciales y un almacén) con lo que ha logrado atender un mayor número de clientes en la región, destacándose por la calidad de sus productos y el servicio a los clientes. El aumento de sus ventas y crecimiento de sus operaciones ha hecho que los propietarios consideren necesaria la revisión de las líneas de acción y estrategias, que han venido aplicando intuitivamente para adaptarse a la situación actual. En vista de esta necesidad, se ha planteado desarrollar un Balanced ScoreCard, que es una técnica de planificación y gestión que nos ayuda a expresar las estrategias en objetivos específicos cuyo logro sea medible a través de un conjunto de indicadores de desempeño del negocio. Se ha efectuado un diseño del Balanced ScoreCard a la Empresa “NEGOCIOS PEÑA E.I.R.L”, el cual inicia con el estudio de su análisis FODA, los principales Stakeholder, el mercado y la competencia. Se desarrolló a nivel empresarial, se establecieron objetivos estratégicos los cuales serán medidos por medio de indicadores establecidos para cada perspectiva, y por último se examinaron los resultados de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).