Relación entre el afrontamiento y la adaptación en el tratamiento con quimioterapia de pacientes oncológicos en el Hospital Case Arequipa 2015
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar la relación entre el afrontamiento y la adaptación en el tratamiento con quimioterapia de pacientes oncológicos en el hospital Case Arequipa 2015.Fue un estudio de tipo no experimental de nivel descriptivo y de corte transversal. Entre sus principales conclusio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1802 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/1802 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Afrontamiento Adaptación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar la relación entre el afrontamiento y la adaptación en el tratamiento con quimioterapia de pacientes oncológicos en el hospital Case Arequipa 2015.Fue un estudio de tipo no experimental de nivel descriptivo y de corte transversal. Entre sus principales conclusiones están: El tipo de afrontamiento que predomina en el estudio es el resolutivo, que implica intervención directa para eliminar el factor estresante que demanda la hospitalización es decir la enfermedad. Las características personales que se asocian con el afrontamiento resolutivo se identifican el género y la edad del paciente, siendo característico el afrontamiento resolutivo entre las mujeres y la edad entre los 30 a 60 años. Las características del entorno, el que se asocia con el afrontamiento resolutivo es la relación familiar basado en la comunicación que le permita al paciente mantenerse conectado con el entorno habitual desde un espacio desconocido como es la hospitalización. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).