Tecnologías de la información y la comunicación y su relación con el Aprendizaje en los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la Institución educativa César Vallejo con modelo JEC del distrito de Yunguyo - Región Puno, año 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo desarrollado dentro de las líneas de investigación establecidas por la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Alas Peruanas. Lleva a cabo un análisis enmarcado específicamente en los contenidos de la asignatura de informática, determinando la importancia de comprobar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machaca Quispe, Celia Marina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10729
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/10729
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Enseñanza
Evaluación
Material didáctivo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo desarrollado dentro de las líneas de investigación establecidas por la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Alas Peruanas. Lleva a cabo un análisis enmarcado específicamente en los contenidos de la asignatura de informática, determinando la importancia de comprobar la relación que existe entre las tecnologías de la información y la comunicación con el aprendizaje, cuyos resultados deben servir para determinar estrategias para generar un aprendizaje significativo en los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa “César Vallejo” de Puno, mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. El diseño de la investigación es de tipo no experimental, nivel correlacional. Para este estudio se consideró como población a los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa de Educación Secundaria “César Vallejo” con modelo JEC del distrito de Yunguyo - Región Puno. A partir de lo analizado se encontró que las dimensiones de las tecnologías de la información y la comunicación y su relación con el aprendizaje en los estudiantes se encuentran estrechamente ligadas, generándose una relación simbiótica entre ellas, pues el resultado expresa un coeficiente de correlación alta de = 0,782 obtenido con el estadístico no paramétrico Rho de Spearman, con una significancia de p = 0,000 ˂ que ˂ 0,05; por lo tanto se aceptó la hipótesis general y se rechazó la Ho, demostrándose que existen evidencias suficientes para afirmar que ambas variables se encuentran correlacionadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).