Diseño y análisis estructural del comportamiento hidrodinámico de un reservorio de Larimayo 2017

Descripción del Articulo

Una de las ramas más importantes de la Ingeniería es el cálculo y diseño estructural. Con el desarrollo de la tecnología de los microcomputadoras, se ha generalizado el uso de software automatizados para analizar problemas de todo tipo, uno de los cuales es el diseño y análisis estructural en el que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Apaza, Melanio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4163
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/4163
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño y análisis estructural
Comportamiento hidrodinámico
Reservorio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Una de las ramas más importantes de la Ingeniería es el cálculo y diseño estructural. Con el desarrollo de la tecnología de los microcomputadoras, se ha generalizado el uso de software automatizados para analizar problemas de todo tipo, uno de los cuales es el diseño y análisis estructural en el que se basa este trabajo, usando el software SAP2000 V15.1 se analiza un reservorio circular apoyado de 45 m3 de capacidad ubicada en Larimayo en la localidad Antauta. Este proyecto comienza con la introducción del trabajo realizado, presentado los antecedentes, justificación y objetivos del proyecto.Se describen los conceptos básicos de dinámica estructural y el método empleado para resolver el sistema dinámico del reservorio de Larimayo ubicado en la localidad de Antauta. Se describe el reservorio de Larimayo de la localidad del proyecto y se presenta los estudios de ingeniería básica,los planos topográficos y de ubicación correspondientes, así como detalles del dimensionamiento.Se realiza la interpretación de resultados y por último se presentan las conclusiones y recomendaciones pertinentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).