Riesgos asociados al síndrome obstructivo bronquial en niños de 3-5 años atendidos en el Centro de Salud Carmen Alto. Ayacucho, 2017

Descripción del Articulo

El objetivo general fue determinar los riesgos asociados al síndrome obstructivo bronquial en niños de 3-5 años atendidos en el Centro de Salud “Carmen Alto”. Ayacucho, 2017. La investigación tiene nivel asociativo y diseño transversal sobre una muestra intencional de 50 niños de 3-5 años con síndro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Córdova, Marleny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5398
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/5398
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgos asociados
Síndrome obstructivo bronquial
Hacinamiento
Contaminación
Desnutrición
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo general fue determinar los riesgos asociados al síndrome obstructivo bronquial en niños de 3-5 años atendidos en el Centro de Salud “Carmen Alto”. Ayacucho, 2017. La investigación tiene nivel asociativo y diseño transversal sobre una muestra intencional de 50 niños de 3-5 años con síndrome obstructivo bronquial y sus respectivas madres atendidos en el servicio de emergencia del Centro de Salud “Carmen Alto” entre enero a agosto de 2017. Las técnicas de recolección de datos fueron la recopilación documental y encuesta; en tanto los instrumentos, la lista de chequeo y el cuestionario. El análisis estadístico fue inferencial con el cálculo del Coeficiente de asociación “Phi” y “C” de Pearson, obtenidos con el Software IBM-SPSS versión 23,0. De acuerdo a los resultados, el 64% presentaron síndrome obstructivo bronquial agudo y 36% recurrente. En conclusión, la desnutrición (Ø= 0,602; p = 0,000), escasa ingesta de productos ricos en vitaminas A y C (Ø= 0,459; p = 0,000), la contaminación intra-domiciliaria (Ø= 0,543; p = 0,000), el hacinamiento (Ø= 0,511; p = 0,000) y el tratamiento inapropiado de las infecciones respiratorias agudas se asocian significativamente con el síndrome obstructivo bronquial (Ø= 0,465; p = 0,000). Por tanto, a mayor riesgo es más severo el síndrome obstructivo bronquial (Ø= 0,591; p = 0,000).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).