Relación entre factores Sociodemográficos de las mujeres en edad fértil y el uso de métodos anticonceptivos en la región de sanidad de la Policía Nacional del Perú Cajamarca. 2017
Descripción del Articulo
El estudio busca identificar los factores sociodemográficos que se relacionan con el uso de métodos anticonceptivos en las mujeres en edad fértil que acuden a la Región de Sanidad de la Policía Nacional del Perú - Cajamarca, en el periodo julio a setiembre del 2017. Estudio de tipo correlacional, me...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3947 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/3947 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Métodos anticonceptivos Planificación familiar Factores Sociodemográficos Mujeres en edad fértil http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El estudio busca identificar los factores sociodemográficos que se relacionan con el uso de métodos anticonceptivos en las mujeres en edad fértil que acuden a la Región de Sanidad de la Policía Nacional del Perú - Cajamarca, en el periodo julio a setiembre del 2017. Estudio de tipo correlacional, metodología cuantitativa, diseño no experimental; realizado en 97 mujeres en edad fértil que fueron atendidas en la Región de Sanidad de la Policía Nacional del Perú – Cajamarca. La recolección de los datos se realizó a través de una encuesta pre validada a través de un Plan Piloto. Los resultados encontrados fueron que las mujeres en edad fértil atendidas en la Región de Sanidad de la Policía Nacional del Perú – Cajamarca son en su mayoría de 20 a 24 años de edad (35.1%), con nivel de instrucción de superior técnica (61.9%), nivel socioeconómico alto (52,6%), provenientes de la zona urbana (97.9%), casadas (50,5%), trabajan en el sector público (72,2%), católicas (87,6%) y tienen 2 hijos (38,1%). Además, el 80,4% de mujeres en edad fértil usan métodos anticonceptivos. Por otro lado, los factores sociodemográficos que mostraron asociación con el uso de anticonceptivos fueron: la edad (p=0,000) y el número de hijos p=(0,000); y los que no mostraron asociación fueron: el nivel de instrucción (p=0,802), el nivel socioeconómico p=(0,112), el estado civil (p=0,432), el lugar de residencia p=(0,481), la ocupación (p=0,500) y la religión p=(0,785). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).