Implementación de un sistema informático para el control de asistencia de docentes mediante lector biométrico para la I.E.P.C. Fuente del Saber Dist. Independencia

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA INFORMÁTICO PARA EL CONTROL DE ASISTENCIA DE DOCENTES MEDIANTE LECTOR BIOMÉTRICO PARA LA I. E. P. C. “FUENTE DEL SABER” – DIST. INDEPENDENCIA, responde a que cada vez las soluciones informáticas están más presentes en cada actividad de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gálvez Quispe, Yufran
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5422
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/5422
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implementación de un sistema informático
Control de asistencia docente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA INFORMÁTICO PARA EL CONTROL DE ASISTENCIA DE DOCENTES MEDIANTE LECTOR BIOMÉTRICO PARA LA I. E. P. C. “FUENTE DEL SABER” – DIST. INDEPENDENCIA, responde a que cada vez las soluciones informáticas están más presentes en cada actividad de las organizaciones debido a que las hacen más competitivas en el medio que las rodea. Por ello las Instituciones Educativas Privadas más importantes del Perú implementan soluciones informáticas. En el caso particular donde se desarrolla el presente proyecto, se pretende dar solución específicamente en el Área Administrativa, lo que corresponde al control de asistencia de docentes, lo realizaban en cuadernos de control registrando su hora de ingreso y posteriormente su salida con la firma correspondiente teniendo una demora de 4 minutos a mas para efectuar dicho proceso, para ello se ha desarrollado un sistema de control de asistencia mediante lector biométrico para agilizar la actividad, registra su asistencia mediante la huella dactilar correspondiente teniendo una demora de 30 segundos, con lo que alcanza reducir la actividad es decir alcanzando niveles de comprobación de alta productividad (real registro de horas de trabajo) y con ello repercutir en el aspecto de sus remuneraciones del indicado personal. Para elaborar la solución se han extraído datos de toda la actividad relacionada al control de asistencias biométrico, como también lo relacionado a permisos y horas de clases de recuperación. Dándose finalmente un proceso de gestión ágil eficiente y altamente competitivo dado al personal se le retribuirá económicamente en concordancia con el número de horas trabajadas. Se ha decidido utilizar el lenguaje de programación C# por ser un lenguaje simple de usar y a la vez seguro para la elaboración de programas, además se ha utilizado la metodología de desarrollo RUP para garantizar el desarrollo del producto. Pero la base de gestión de todo este proyecto se sustenta en el PMBOK 5ta Edición (Gestión de Proyectos) que nos permite documentar y validar cada una de las fases( inicio, planificación, ejecución ,seguimiento y control, cierre).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).