Determinación de cafeína en filtrantes de té por espectrofotometría

Descripción del Articulo

La cafeína es una xantina que funciona como estimulante del Sistema Nervioso Central, se encuentra en muchos frutos y variedades vegetales. La presente investigación describe los procesos de extracción y determinación de cafeína en muestras de filtrantes de té en la ciudad de Lima. Para el logro de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Crispin, Ruben
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3001
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/3001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Base seca
Xantina
Concentración de cafeína
Procesos de extracción
Método cromatográfico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La cafeína es una xantina que funciona como estimulante del Sistema Nervioso Central, se encuentra en muchos frutos y variedades vegetales. La presente investigación describe los procesos de extracción y determinación de cafeína en muestras de filtrantes de té en la ciudad de Lima. Para el logro de los objetivos de la presente investigación se seleccionó las tres marcas de té más representativas de mercado en la ciudad de Lima, en presentación de filtrante. Se obtuvo la muestra a analizar en base a la extracción acuosa del alcaloide a partir de 100 g de muestra. Se utilizó el método AOAC METODO OFICIAL 969.15, CAFEINA EN TE. ESPECTROFOTOMETRIA ULTRAVIOLETA Y METODO CROMATOGRAFICO DE GAS. PRIMERA ACCION 1969 a través del cual se obtuvieron los siguientes resultados; la concentración de cafeína en filtrantes de té de la marca Herbi 1.17 g/100g en base seca. La concentración de cafeína en filtrantes de té de la marca Hornimans 1.06 g/100g en base seca y finalmente la concentración de cafeína en filtrantes de té de la marca Mc Colin´s 0.99 g/100g en base seca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).