Exportación Completada — 

Sensibilización frente a donación de órganos en estudiantes de Quinto de Secundaria de Tacna, 2016

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio para evaluar la aplicación de una estrategia sensibilizadora en donación de órganos en el nivel de conocimientos y las actitudes frente a la donación de órganos en los estudiantes de quinto de secundaria. Método: El tipo de investigación fue cuasi experimental, se trabajó con 3...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivarola Hidalgo, Marco Carlos Alejandro
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8882
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8882
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sensibilización
Donación de órganos
Estudiantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Se realizó un estudio para evaluar la aplicación de una estrategia sensibilizadora en donación de órganos en el nivel de conocimientos y las actitudes frente a la donación de órganos en los estudiantes de quinto de secundaria. Método: El tipo de investigación fue cuasi experimental, se trabajó con 310 estudiantes de quinto de secundaria, varones y mujeres procedentes de 6 colegios; a quienes se les evaluó con un pre test, luego se aplicó la estrategia sensibilizadora por grupos intactos a quienes y se les volvió a evaluar inmediatamente después y a los meses. Resultados: El nivel de conocimientos antes de la aplicación de la estrategia informativa fue baja en un 36,5%. Solo el 11,2% de los varones y el 11,3% de las mujeres presentaron un nivel de conocimiento bueno, La aceptación de la condición de donantes fue negativa en 32,3%; que luego se incrementó al 51.6% tras la estrategia, el rechazo a la donación era de 52.3% y dismuyó a 46.1 %, la disposición a ser donante, se elevó al 55.8% y el desarrollo de actos a favor de la donación mejoró al 55.2%, todas estas actitudes se mantuvieron a los 2 meses de concluida la estrategia. Conclusión. Existió una diferencia altamente significativa entre la actitud general hacia la donación de órganos, siendo positiva tras la aplicación de la estrategia, el nivel de conocimiento influye en la actitud hacia la donación de órganos. Los conocimientos y las actitudes permanecen favorables en el tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).