Rediseño del proceso de gestión de citas médicas del Centro Médico San Bartolomé

Descripción del Articulo

La información de este proyecto está orientada a analizar y mejorar el subproceso de gestión de citas en el centro médico san Bartolomé, permitiendo entregar en menor tiempo las citas a los pacientes en espera. En el capítulo I, se muestra una descripción de la empresa, conociendo cuales son los ant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Dolores, Jakeline Jenny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1884
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/1884
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reingeniería de Procesos
Hospitales – Administración
Bases de datos
Aplicaciones médicas
Procesamiento de datos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La información de este proyecto está orientada a analizar y mejorar el subproceso de gestión de citas en el centro médico san Bartolomé, permitiendo entregar en menor tiempo las citas a los pacientes en espera. En el capítulo I, se muestra una descripción de la empresa, conociendo cuales son los antecedentes, perfil de la empresa, se muestra también el organigrama del centro médico donde se puede observar las áreas y quienes están a cargo de cada una de ellas, se cuenta también el análisis Foda del entorno de la empresa mostrando las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas que se tiene para realizar el estudio y mejorar las condiciones en la que se encuentra la empresa. Se muestra también el análisis Pest donde se describe el entorno que se encuentra la empresa a través de factores políticos, económicos, sociales, tecnológicos, ecológicos y legales mostrando variables que van a tener algún tipo de influencia en el desarrollo de la empresa. Las cinco fuerzas de Porter por el medio del cual se puede maximizar los recursos y superar a la competencia para desarrollar una estrategia competente analizando la rivalidad entre competidores, negociación de los proveedores, negociación del cliente, servicios sustitutos y los competidores. En el capítulo II, se describe la realidad problemática que se encuentra la empresa identificando las causas que se tiene en el proceso para realizar el análisis respectivo y desarrollar la solución al problema, mejorando así la situación actual del centro médico, reduciendo el tiempo de demora teniendo como resultado la satisfacción de los pacientes. En el capítulo III, se desarrolla el proyecto mostrando cuales son los procesos que tiene actualmente la empresa y la propuesta para la mejora de las actividades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).