Exportación Completada — 

Hallazgos mamográficos según la categorización BI-RADS en mujeres de 40 a 70 años en el hospital nacional Ramiro Prialé Huancayo, 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación intitulado, “Hallazgos mamográficos según la categorización BI-RADS en el HospitalNacionalRamiro Prialé Prialé Huancayo, 2015”, planteo la interrogante principal ¿Cuálesserán los hallazgos mamográficos según la categorización BI-RADS en mujeres de 40 a 70 años en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coronel Payano, Jocelyn Fortunata
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5618
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/5618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hallazgos claves
Categorización BI-RADS
Informe mamográfico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación intitulado, “Hallazgos mamográficos según la categorización BI-RADS en el HospitalNacionalRamiro Prialé Prialé Huancayo, 2015”, planteo la interrogante principal ¿Cuálesserán los hallazgos mamográficos según la categorización BI-RADS en mujeres de 40 a 70 años en el Hospital Nacional RamiroPrialé Prialé Huancayo, 2015?; elobjetivo generalfuedescribirlos hallazgos mamográficos según la categorización BI-RADS en mujeres de 40 a 70 años en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé Huancayo, 2015.Las bases teóricasque sustentan en la investigación son anatomíade la glándulamamaria, sistema BI-RADS y hallazgos mamográficossegún la categorización BI-RADS. La muestra población del estudio fue pacientes mujeres de 40 a 70 años usuarios del servicio de mamografía del Hospital Nacional Ramiro Priále Priále Huancayo, 2015. El método de estudio es científico descriptivo observacional, se obtuvo información de los datos recogidos de los informes mamográficos; el diseño de estudio fue el descriptivo –observacional. La técnica e instrumento utilizado fue la recolección de datos de los informes mamográficos. Se concluyó que la frecuencia de hallazgos mamográficos es de baja frecuencia lo que se deduce que existe una baja probabilidad de poseer hallazgos mamográficos malignos que conlleven a un cáncer de mama.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).