Intervención de enfermería en el manejo del estrés en los estudiantes de educación secundaria de la I.E. Pablo María Guzmán Figueroa. Surco. 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Intervención de enfermería en el manejo del estrés en los estudiantes de educación secundaria de la I.E. Pablo María Guzmán Figueroa. Surco. 2016”. Se tuvo como objetivo Determinar la intervención de enfermería en el manejo del estrés en los estudiantes de educaci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8585 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/8585 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés Manejo del estrés Intervención de enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La presente investigación titulada “Intervención de enfermería en el manejo del estrés en los estudiantes de educación secundaria de la I.E. Pablo María Guzmán Figueroa. Surco. 2016”. Se tuvo como objetivo Determinar la intervención de enfermería en el manejo del estrés en los estudiantes de educación secundaria de la I.E. Pablo María Guzmán Figueroa, por su alcance la investigación es de corte longitudinal, por su profundidad descriptiva correlacional, por su carácter de tipo cuantitativo, cuasi experimental. Se llego a las siguientes conclusiones. Del 100% de los estudiantes de la I.E. Pablo María Guzmán Figueroa, la mayoría tienen 18 años, predomina el género femenino, viven y dependen económicamente de sus padres. Antes de la Intervención de enfermería en el manejo del estrés en los estudiantes, más de la mitad tienen estrés y no manejan la meditación y relajación, la musicoterapia, y la actividad física. Luego de la intervención de enfermería más de la mitad manejan la meditación y relajación, la musicoterapia y la actividad física. En el manejo del estrés en la dimensión Meditación y regresión, se tuvo que más de la mitad tienen estrés y no conocen sobre la meditación y relajación, beneficios y técnicas de la meditación y relajación. Luego de la intervención de enfermería se tuvo que manejan el estrés a través de la meditación y relajación. En el manejo del estrés en la Musicoterapia, se tuvo que más de la mitad, tienen estrés y no conocen sobre la Musicoterapia, beneficios de la Musicoterapia, y no manejan las técnicas de empleo de la vibro acústica. Luego de la intervención de enfermería se tuvo que manejan el estrés a través de la Musicoterapia. En el manejo del estrés en la Actividad física, se tuvo que más de la mitad tienen estrés y conocen sobre los beneficios, fases y tipos de la Actividad física. Luego de la intervención de enfermería manejan el estrés a través de la Actividad física. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).