Prevalencia de Fluorosis dental en niños de Educación Primaria de la I. E. N. 82030 Carlos Fernández Gil del Centro poblado de Pariamarca – Cajamarca 2017
Descripción del Articulo
La fluorosis dental es una enfermedad irreversible, debido a la ingesta excesiva de flúor (elemento químico que se encuentra en diferentes formas combinadas con otros elementos de la naturaleza como el agua) dicha enfermedad es el primer signo de la ingesta crónica del mismo, durante la etapa de for...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1138 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/1138 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fluorosis dental Prevalencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | La fluorosis dental es una enfermedad irreversible, debido a la ingesta excesiva de flúor (elemento químico que se encuentra en diferentes formas combinadas con otros elementos de la naturaleza como el agua) dicha enfermedad es el primer signo de la ingesta crónica del mismo, durante la etapa de formación del diente que bien podría manifestarse como manchas blancas inofensivas pero que en su grado más severo causa destrucción total de los dientes, que podría ser por la ingesta de agua no tratada en la mayoría de las zonas rurales. El siguiente estudio tiene como objetivo determinar la; prevalencia de fluorosis dental en niños de Educación Primaria de la I. E. N. 82030 Carlos Fernández Gil del Centro Poblado de Pariamarca para dar a conocer a la población y autoridades la importancia de evitar esta enfermedad. MÉTODOS: Se examinaron 125 escolares de Educación Primaria de la I. E. N. 82030 Carlos Fernández Gil del Centro Poblado de Pariamarca. Se examinaron mediante inspección visual y luz natural. Se utilizó el Índice de Dean para determinar la prevalencia de fluorosis dental. RESULTADOS: En la presente investigación se encontró que la prevalencia de fluorosis dental en niños de educación primaria de la I. E. N. 82030 Carlos Fernández Gil del Centro Poblado de Pariamarca es cuestionable con un 31,8%, las niñas son las más vulnerables a dicha patología con un 58,2%. CONCLUSIONES: En el Centro Poblado de Pariamarca la fluorosis dental afecta mayormente a escolares de sexo femenino y a la edad de 7 años. Se requiere la formulación de estrategias de intervención por parte de las autoridades de salud que contribuyan al control de los procesos de riesgo para la fluorosis. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).