Diseño de un sistema de protección catódica aplicado a Oleoducto, bajo el enfoque del PMI
Descripción del Articulo
El presente informe de proyecto se basa en un diseño de un modelo de protección contra la corrosión en tuberías, que puede ser aplicado al Terminal Bayóvar de la empresa Petróleos del Perú, con la información vasta que se tiene de la empresa encontrada en internet y por investigación propia del auto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4922 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/4922 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema Protección Catódica Corrosión de Tuberías Oleoducto http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente informe de proyecto se basa en un diseño de un modelo de protección contra la corrosión en tuberías, que puede ser aplicado al Terminal Bayóvar de la empresa Petróleos del Perú, con la información vasta que se tiene de la empresa encontrada en internet y por investigación propia del autor, se escogió dicho tema con la finalidad de dar un aporte para que sea considerado a un futuro proyecto y realizar una comparación entre el diseño propuesto y el existente. Se analizó la información obtenida, por los diversos medios de investigación para mejorar el sistema de protección actual. Este progreso se verá reflejado en el tiempo, ya que las estructuras metálicas enterradas y sumergidas (en el mar) del Terminal Bayóvar están protegidas contra la corrosión exterior, mediante un sistema de protección catódica por corriente impresa usando ánodos de grafito tipo SPIRA-PACK hará que el proceso sea más efectivo y duradero. Con dicha propuesta se espera potenciar el sistema actual, teniendo en cuenta áreas que no estaban consideradas en el que se refuercen las debilidades que presenta el sistema actual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).