Rediseño del subproceso de consulta de existencia de productos en Almacén de la Empresa Al Sur Perú S.A.C.
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo el rediseño del subproceso de consulta de existencia deproductos en almacén de la empresa AL SUR PERÚ S.A.C. Se pretende profundizar en conceptos de las tecnologías de información, aplicativos en los procesos de negocios de la empresa ALSUR Perú SAC.,par...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1888 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/1888 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas de información Programas para computadoras Logística empresarial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo el rediseño del subproceso de consulta de existencia deproductos en almacén de la empresa AL SUR PERÚ S.A.C. Se pretende profundizar en conceptos de las tecnologías de información, aplicativos en los procesos de negocios de la empresa ALSUR Perú SAC.,para establecer procesos de mejorar continua, toma de decisiones en la consulta de productos existentes,realizar el plan de trabajo en la empresa, aprovechar la materia prima del tubérculo de alcachofa yel proceso de negocio entre el área de comercio exterior,ventas, almacén y producción del caso real elegido para el rediseño de los procesos actuales en la empresa.Para el estudio se ha empleado el diagrama de espina de pescado Ishikawa. En el marco de la capacitación personal, se ha propuesto un tiempo máximo de 3 semanas para el respectivo uso y conocimiento del aplicativo planteado con 3 horas diarias de capacitación al personal de almacén,ventas, comercio exterior, administración y directivos en ambos almacenes,para un mejor alcance y esperando obtener mejores resultados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).