Conocimiento y aplicación de la técnica de inspección visual con ácido acético del personal de obstetricia, servicio preventorico del cancer del hospital general de Jaén,2017
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: Conocimiento y aplicación de la Técnica de Inspección Visual con Ácido Acético del personal de obstetricia, Servicio Preventorio de Cáncer del Hospital General de Jaén, 2017, cuyo Objetivo General es, determinar el nivel de Conocimiento en la aplicación de la Técn...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6984 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/6984 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nivel de conocimiento Técnica de IVAA Usuarias http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | La presente investigación titulada: Conocimiento y aplicación de la Técnica de Inspección Visual con Ácido Acético del personal de obstetricia, Servicio Preventorio de Cáncer del Hospital General de Jaén, 2017, cuyo Objetivo General es, determinar el nivel de Conocimiento en la aplicación de la Técnica de Inspección Visual con Ácido Acético del Personal de Obstetricia, Servicio Preventorio de Cáncer del Hospital General de Jaén, 2017. Material y Método: Estudio Descriptivo de corte Transversal, Cuantitativo. El instrumento fue un cuestionario previamente elaborado, el mismo que fue aplicado a 20 Obstetras que laboran en el Hospital General Jaén. Resultados: El 100% reconoce las siglas IVAA; 40,0% la clasificación del IVAA; 75,0% conoce si el resultado del IVAA es positivo para su confirmación; 50,0% la aplicación de la IVAA; 80,0% conoce la ausencia de lesiones acetoblancas en el cuello, indica negatividad en la IVAA; 80,0% si el resultado es positivo; 60,0% sabe que cada 3 años se debe realizar el examen IVAA; 80,0% conoce la concentración de ácido acético para realizar la prueba del IVAA cuando está entre 3% al 5%; 80% en qué momento se puede realizar el IVAA; 80,0% la reacción durante la técnica de IVAA permite al examinador ver cambios que ocurren en las células que cubren el cérvix; 60,0% están en rango de excelente respecto al nivel de práctica de la técnica de IVAA. Conclusión: Las obstetras tienen nivel de conocimiento medio (50%) y el 40,0% se encuentra en un nivel alto respecto a la técnica de Inspección Visual con Ácido Acético (IVAA). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).