Parámetros de calidad fisicoquímica de los vinos expendidos en Acho
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se determinó los parámetros de calidad fisicoquímica de vinos expendidos en Acho en el distrito del Rímac, en la ciudad de Lima, con la finalidad de ver el cumplimiento de la norma técnica peruana NTP 212.014. 2011 (Bebidas Alcohólicas Vitivinícolas. Vinos. Requisitos). Para l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1292 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/1292 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad fisicoquímica Bebidas alcohólicas Vinos Adulteración Metanol http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | En el presente trabajo se determinó los parámetros de calidad fisicoquímica de vinos expendidos en Acho en el distrito del Rímac, en la ciudad de Lima, con la finalidad de ver el cumplimiento de la norma técnica peruana NTP 212.014. 2011 (Bebidas Alcohólicas Vitivinícolas. Vinos. Requisitos). Para la realización de los análisis se utilizaron los siguientes métodos; el método potenciométrico para la medición del pH, el método del picnómetro para la verificación del grado alcohólico y el método espectrofotométrico UV/VIS para la determinación del alcohol metílico en las muestras. Obteniéndose como resultado que del total de muestras, una mostraba comportamiento irregular fuera de las especificaciones vigentes de la norma. Al finalizar el trabajo se llegó a la conclusión de que los vinos expendidos en la zona de Acho cumplen parcialmente con las especificaciones NTP 212.014. 2011 (Bebidas Alcohólicas Vitivinícolas. Vinos. Requisitos), comprobando que de cada 10 vinos expendidos en Acho 1 se encuentra adulterado porque no cumple con la normativa vigente, encontrándose contenido de alcohol metílico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).