Enfermedad periodontal y el ph salival en gestantes del centro de salud pueblo Joven, Abancay, Abril - Agosto, 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: El objetivo del presente estudio fue determinar la relación que existe entre la enfermedad periodontal y el pH salival en gestantes del centro de salud Pueblo Joven , Abancay, Abril- Agosto, 2017. Métodos: Este estudio es de tipo cuantitativo, el diseño es descriptivo- correlacional y de n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Donaires Soria, Thania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9425
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/9425
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo
Gingivitis
Periodontitis
pH salival
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: El objetivo del presente estudio fue determinar la relación que existe entre la enfermedad periodontal y el pH salival en gestantes del centro de salud Pueblo Joven , Abancay, Abril- Agosto, 2017. Métodos: Este estudio es de tipo cuantitativo, el diseño es descriptivo- correlacional y de nivel correlacional. Se hizo uso de la técnica probabilístico para la muestra que estuvo conformada por 170 gestantes que recibían atención en dicho Centro de Salud. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de observación, por medio de una ficha de observación en el que se registró los datos de filiación del paciente, se realizó un examen oral y el llenado del periodontograma. Resultados: Pudimos observar que el 45.9% de las gestantes presentaron gingivitis grado 1, el 43.5% presentaron gingivitis grado 2, 7.1% gingivitis grado 0 y el 3.5% presentaron gingivitis grado 3. Así mismo se pudo observar que el 51.8% presentaron ausencia de periodontitis, 37.6% presentaron periodontitis leve, 9.4% presentaron periodontitis moderada y 1.2% periodontitis severa, se observó que el 69.4% presentaron un pH salival de 6 ,28.8% presentaron pH salival de 7 y 1.8% presentaron un pH salival de 5. Conclusiones: Se llega a determinar que hay una relación significativa entre el pH salival ácido y presencia de enfermedad periodontal en las gestantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).