Conocimiento sobre el papiloma humano y comportamiento sexual de los estudiantes del 5to de secundaria de la I.E. 7035 Leoncio Prado San Juan de Miraflores - Lima-Perú 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar el conocimiento sobre el papiloma humano y comportamiento sexual de los estudiantes del 5to de secundaria de la I.E 7035 Leoncio Prado San Juan de Miraflores – Lima-Perú 2016. Es una investigación descriptiva transversal, se trabajó con una mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caja Quispe, Carolina Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8423
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Papiloma humano
Comportamiento sexual
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar el conocimiento sobre el papiloma humano y comportamiento sexual de los estudiantes del 5to de secundaria de la I.E 7035 Leoncio Prado San Juan de Miraflores – Lima-Perú 2016. Es una investigación descriptiva transversal, se trabajó con una muestra de 59 estudiantes, para el recojo de la información se utilizó un cuestionario tipo Likert , la validez del instrumento se realizó mediante la prueba de concordancia del juicio de expertos obteniendo un valor de 0,863; la confiabilidad se realizó mediante el alfa de Cronbach con un valor de 0,907, la prueba de hipótesis se comprobó estadísticamente mediante el Chi Cuadrado con un valor de 16,8 y con un nivel de significancia de valor p<0,05. CONCLUSIONES: En la presente investigación hemos encontrado un nivel bajo de conocimientos sobre el papiloma humano y el comportamiento sexual de los estudiantes, teniendo además un nivel bajo en definición, factores de riesgo, signos y síntomas, consecuencias y en inicio de relaciones sexuales, uso de métodos de barrera, promiscuidad, conocimiento de la ITS, respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).